Infraestructura y Pavimentos - Asocreto
Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto
Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto Infraestructura y Pavimentos - Asocreto
Altron
Dirimpex
asogravas

Structuralia

Todo el Concreto

 
Suscripción boletines Asocreto

NOTICIAS Y ACTUALIDAD

 
bullet Avanza la construcción de uno de los puentes más largos de Colombia [más info]
bullet Por ley, Paraguay deberá construir obras viales con concreto de cemento nacional
[más info]
bullet Latinoamérica ya inauguró su primer túnel sumergido [más info]
bullet Así van las obras en la autopista Girardot - Ibagué - Cajamarca
[más info]
bullet Un puente que parece montaña rusa en Japón [más info]
bullet Premiando la innovación tecnológica para la infraestructura
[más info]
 

INFORMACIÓN TÉCNICA

 
Bullet Generalidades y características del suelo-cemento: ¿qué y para qué? [más info]
Bullet Concreto lanzado para túneles y minas: Más rápido, económico y seguro [más info]
 

EVENTOS DEL SECTOR

 
Bullet Problemas y Soluciones en el Manejo del Concreto en Obra [más info]
Bullet 8° Congreso Iberoamericano de Pavimentos de Concreto [más info]
Bullet Análisis de Ensayos de Laboratorio: Módulo Materiales [más info]
Bullet Jornada informativa: Plan de Obras 2017-2020: Oportunidades en Infraestructura [más info]

NOTICIAS Y ACTUALIDAD

espacio
Infraestructura Asocreto 3 2017

Foto: © Fondo de Adaptación

Avanza la construcción de uno de los puentes más largos de Colombia

Actualmente se encuentra en desarrollo uno de los proyectos de interconexión vial más importante de Colombia, el cual conectará por vía terrestre a Mompóx con Magangué, trayecto que usualmente se realizaba en ferry. La obra contempla 12 km, entre los cuales se construyen dos puentes de gran magnitud: Santa Lucía de 1 km y Roncador de 2,3 km, que será uno de los más largos de Colombia y el quinto de Latinoamérica a la fecha. El puente Roncador se está construyendo en una zona de humedales, y permitirá la conexión de la Troncal de Occidente con la Ruta del Sol. El concreto es protagonista en la obra, que incluye, entre otros, 50 pilas, 224 pilotes, y el tablero que se construirá mediante voladizos sucesivos.

Aquí encontrará más información sobre el proyecto.

Titulares


espacio
Infraestructura Asocreto 3 2017

Foto: Wikipedia – Solelboneh

Por ley, Paraguay deberá construir obras viales con concreto de cemento nacional

Recientemente fue aprobado en la Cámara de Diputados de Paraguay el proyecto de ley para utilizar el cemento producido en el país para la construcción de caminos públicos. En el decreto se establece un cronograma que obliga al organismo ejecutor de las obras viales programadas en cada ejercicio, a la contratación de la construcción de pavimentos de concreto hidráulico en un porcentaje del 15% en el primer año, del 20% en el segundo año, 25% en el tercer año y 30% en el cuarto año y subsiguientes. Las ventajas técnicas que se tendrán con esta nueva reglamentación serán el ahorro en los costos de mantenimiento, y la durabilidad de las vías.


Si desea conocer más información
sobre este proyecto de ley, haga clic aquí
.

Titulares


espacio
Infraestructura Asocreto 1 2017

Foto: Cortesía Cemex

Latinoamérica ya inauguró su primer túnel sumergido

El túnel sumergido Coatzacoalcos en Veracruz, México, fue recientemente inaugurado. Es un innovador proyecto y uno de los primeros en su tipo para Latinoamérica, que gracias a su complejidad y dimensión requirió el suministro de concretos especiales para construir las diferentes estructuras que conforman el túnel y sus accesos. Se ubica a 30 m por debajo del río Coatzacoalcos, con 1.640 m de longitud y cuatro carriles vehiculares, dos en cada sentido. Este proyecto se ejecutó a fin de reducir el recorrido de 30 minutos a tan solo 3, y así agilizar el transporte terrestre entre las zonas urbanas de Coatzacoalcos y Villa Allende. El método de construcción de la estructura utiliza grandes módulos prefabricados de concreto reforzado, producidos en un dique seco a orillas del Rio, y que posteriormente son trasladados y colocados en el fondo del río.


Aquí podrá conocer más detalles del túnel sumergido.

Titulares


espacio
Infraestructura Asocreto 3 2017

Foto: Cortesía ANI

Así van las obras en la autopista Girardot - Ibagué - Cajamarca

Con la construcción de 11 puentes, avanzan las obras de esta importante autopista de cuarta generación, que permitirá dotar al país de una mejor infraestructura vial y ofrecer mayor desarrollo urbanístico y turístico a las ciudades. Entre nuevos puentes en concreto, la construcción de muros de tierra armada y movimientos de tierras (cortes y rellenos), se conforma la nueva calzada comprendida entre Ibagué y Cajamarca. Según datos de la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, el avance general del proyecto se encuentra en un 13%y se estima que todas las obras sean entregadas en 2024. La obra estará conformada -según los diseños- por la construcción de seis túneles, el más largo de ellos con 1.265 m y 69 puentes, el más largo con una luz aproximada de 1.400 m.


Si desea conocer más información
sobre este proyecto, ingrese aquí.

Titulares


espacio
Infraestructura Asocreto 3 2017

Foto: © Ohashi Bridge

Un puente que parece montaña rusa en Japón

El puente Eshima Ohashi en Japón, posee una luz de 1,7 km y se extiende a través del lago Nakaumi. La estructura conecta la ciudad de Matsue con Sakaiminato, y tiene un ancho de tablero de 11,4 m. Su estructura semeja a una montaña rusa, posee dos carriles de circulación y fue construido en concreto reforzado. En el centro de la luz se construyó una corona (joroba) con el fin de permitir el tráfico de barcos ya que está situado cerca de un importante puerto pesquero.


Ingrese aquí y conozca más detalles de este puente.

Titulares


espacio
Infraestructura Asocreto 3 2017

Foto: Cortesía jfarango

 

Premiando la innovación tecnológica para la infraestructura

La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles - ASCE honra ideas innovadoras de infraestructura. Recientemente llevó a cabo el Concurso de Innovación 2017, que permitió a ingenieros civiles demostrar nuevas ideas alternativas para la infraestructura. Dentro de los ganadores se destaca un proyecto para mejorar significativamente el desempeño y el ciclo de vida de la infraestructura para 2025. Otro de los premios reconoció el potencial de expansión de aeropuertos cercado por el desarrollo urbano y la geografía como el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale, mediante el uso de la tecnología Hyperloop, que usa transportes de alta velocidad para vincularlos entre aeropuertos regionales.


Consulte toda la información de estas
ideas y los ganadores aquí.

Titulares

INFORMACIÓN TÉCNICA

espacio
Infraestructura Asocreto 3 2017

Foto: Wikipedia – Connalsrl

Generalidades y características del suelo-cemento: ¿qué y para qué?

Existen diversas razones que determinan el uso del suelo-cemento en la construcción de estructuras de pavimento, entre ellas, disponer de estructuras con capas de elevada capacidad de soporte y resistentes a los agentes atmosféricos. Otra razón es la posibilidad de reducir espesores de capas que conforman la estructura del pavimento sin que se disminuya la capacidad estructural, además de ayudar en la protección al medio ambiente, el cual cada vez impone mayores limitaciones a la búsqueda y explotación de bancos de materiales.


Este artículo explica algunas ventajas, recomendaciones y usos de este material en infraestructura.


Titulares


espacio
Infraestructura Asocreto 2 2017

Foto: Cortesía Sika

Concreto lanzado para túneles y minas: Más rápido, económico y seguro

En las últimas décadas el concreto lanzado ha ganado importancia por razones de flexibilidad, velocidad y economía especialmente en la estabilización de túneles. Los nuevos desarrollos en aditivos para concreto, adiciones, cementos y métodos de colocación están conduciendo a nuevas e innovadoras aplicaciones, permitiendo que este material sea producido por vía húmeda, alcanzando así los objetivos máximos de requerimientos de resistencias y durabilidad. En este documento, se explican algunos avances que se han realizado para este tipo de concreto, así como diseño de mezcla, calidad y desempeño, tipos de aditivos utilizados, equipos, entre otros.

Consulte el documento aquí.


Titulares


EVENTOS DEL SECTOR

espacio

Problemas y Soluciones en el Manejo del Concreto en Obra

Las Jornada Problemas y Soluciones en el Manejo del Concreto en Obra, organizadas por Asocreto, se desarrollan a partir de los problemas más comunes en las obras y sus posibles soluciones, a través de casos y ejemplos, con el fin de ayudar a prevenir los diferentes problemas generados por el inadecuado manejo del concreto. Estas jornadas se llevarán a cabo en Cali el 12 de julio y en Barranquilla el 14 de julio de 2017.

Consulte aquí toda la información de estas jornadas.

Titulares


espacio

8° Congreso Iberoamericano de Pavimentos de Concreto

Los próximos 19 a 22 de julio se llevará a cabo el 8° Congreso Iberoamericano de Pavimentos de Concreto, una vía a la competitividad, en Antigua Guatemala, Guatemala. El congreso incluirá temas como la competitividad de pavimentos de concreto, conservación, mantenimiento y reparación de pavimentos de hormigón, sistemas constructivos, pavimentos de hormigón no convencionales y alternativas para vías de bajo tránsito. Este evento es organizado por la FIHP con el apoyo del Instituto del Cemento y el Concreto de Guatemala.

Para más información sobre este congreso contáctese a diegojaramillo@asocreto.org.co.

Titulares


espacio

Análisis de Ensayos de Laboratorio: Módulo Materiales

El curso Análisis de Ensayos de Laboratorio: Módulo Materiales, organizado por Asocreto, tiene como objetivo reunir a laboratoristas, auxiliares de laboratorio, ingenieros civiles vinculados con las áreas de control de calidad, y jefes de laboratorio, con el fin de formar personal más crítico mediante la realización de talleres, análisis de resultados, ensayos demostrativos con diferentes opciones, impacto de resultado de los ensayos, entre otros; explicando y enseñando la manera de interpretar, pensar, planear y tomar decisiones en análisis de resultados. Este evento se llevará a cabo del 25 al 28 de julio en Bogotá.

Para conocer más información sobre este evento, ingrese aquí.

Titulares


espacio

Jornada informativa: Plan de Obras 2017-2020: Oportunidades en Infraestructura

La Jornada Informativa Plan de Obras 2017-2020: Oportunidades en Infraestructura, organizada por Asocreto, tiene como fin actualizar acerca de inversiones y proyecciones en Colombia para 2017-2020. Incluirá temas como obras por impuestos, obras especiales, el metro de Bogotá, avance en programa de concesiones, proyectos de postconflicto y alternativas técnicas para rehabilitación/construcción de vías terciarias. Contará con la participación de reconocidas entidades como el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Agencia de Renovación del Territorio (ART), y la Alta Consejería para el Posconflicto. Este evento se llevará a cabo en Bogotá el 9 de agosto de 2017.

Para conocer más información sobre este evento contáctese con lpulido@asocreto.org.co.

Titulares


Si tiene novedades o desea proponer algún tema en particular envíe sus comentarios a osilva@asocreto.org.co ASOCRETO - PBX. (571) 618 0018 - PBX. (571) 756 0990
Calle 103 # 15 - 80 - Bogotá - Colombia

 

 
Argos

Geomatrix

Construverde

Síguenos en nuestras redes

Facebook Revista Noticreto
Twitter @Noticreto
Linkedin Revista Noticreto


Si desea pautar en nuestros boletines por favor contacte a María Isabel Páez Vallejo aquí

 


Este boletín es una publicación de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto ASOCRETO con carácter técnico e informativo para el sector de la construcción. La información conceptos u opiniones expresados en esta publicación y pautas publicitarias, y el uso que se haga de ellos no representan responsabilidad alguna para Asocreto. La información y conceptos deben ser utilizados por las personas interesadas bajo su criterio y responsabilidad. Sin embargo, se entiende que cualquier divergencia con lo publicado constituye un interés para Asocreto, por lo cual se agradecerá el envío de las correspondientes sugerencias.

 

Asocreto
Dirección: Calle 103 No. 15-80 | Bogotá, Colombia
Tel. PBX (571) 6180018 PBX (571) 7560990 FAX:(571) 636 1683
Virtual Asocreto es un producto de ASOCRETO
© 2017 Derechos Reservados